Ley de OHM
George Simón Ohm (1787–1854) físico y profesor alemán, observa que si aumenta la diferencia de potencial en un circuito, mayor es la intensidad de la corriente eléctrica.
También comprobó que al incrementar la resistencia del conductor, disminuyendo la intensidad de la corriente eléctrica. Es decir, a medida que la resistencia aumenta, la corriente disminuye y, viceversa, pero cuando la resistencia baja, la corriente aumenta, siempre que para ambos casos el valor de la tensión o voltaje se mantenga constante.
Y si el voltaje aumenta o disminuye, el amperaje de la corriente que circula por el circuito disminuirá o disminuirá en la misma proporción, siempre y cuando el valor de la resistencia conectada al circuito se mantenga constante.
Con base en sus observaciones en 1827 emitió la siguiente ley que lleva su nombre:
“LA INTENSIDAD DE LA CORRIENTE ELÉCTRICA QUE PASA POR UN CONDUCTOR EN UN CIRCUITO ES DIRECTAMENTE PROPORCIONAL A LA DIFERENCIA DE POTENCIAL APLICADO A SUS EXTREMOS E INVERSAMENTE PROPORCIONAL A LA RESISTENCIA DEL CONDUCTOR”
Matemáticamente esta ley se expresa de la siguiente manera:
Comentarios
Publicar un comentario